viernes, 24 de octubre de 2008

Resumen proyecto "educación 2020"

Proyecto de acuerdo nº 660.
Materia, estudio e incorporación de medidas del grupo "educación 2020" en la reforma educacional. Este es un proyecto de acuerdo por el que se solicita el estudio e incorporación de las medidas propuestas por educación 2020 en la actual tramitación de los proyectos de leyes que conforman la reforma educacional.
Antecedentes:
Se define la educación de diferentes formas segun el presente informe pero decidí citar la que mas cercanía le encontre al momento actual la cual es:
- La educación es quizá, un tema que hoy constituye unos de los objetos mas significativos del que puede hacer político y gubernamentalmente del siglo que recien comienza, y que además tiene enormes ramificaciones y concecuencias en la construcción de una sociedad mas justa, inclusiva y democrática.
Una de las principales conquistas de chile del siglo xx, fue la de entender de manera cultural primero, y luego a través de los instrumentos constitucionales y legales respectivos, el que la educación es un derecho económico, social y cultural. Por eso hoy es indispensable, se debe adecuar las estructuras existentes con el fin que se garantice una educación de calidad para todos y con igualdad de oportunidades.
Más y mejores alumnos, mejores programas de enseñanza, mejor infraestructura para la ecucación pública, énfasis progresivo en el gasto social en educación, y docentes en las aulas comprometidos e incentivados con un sistema que los perfecciona, los corrige y los acoge, es lo que necesitamos como país para poder perfeccionar la realidad existente.
El grupo Educación 2020 ha trabajado en dar una alternativa de calidad al marco educativo chileno, proponiendo diversas medidas que van al fondo de un problema sobre el que ya se ha discutido el tiempo suficiente, tienen como objetivo que se logre una educación participativa, justa de calidad, y con ejecutantes capacitados para llevarla a cabo. El objetivo es que tras el trabajo del grupo educación 2020, con sus antecedentes entregados quieren mejorar y regular la educación chilena en las próximas décadas del siglo xxi.

No hay comentarios: