5º Básico Educación Física
Este Programa de Estudios ha sido organizado en cinco unidades:
Habilidades y destrezas motrices y aptitud física.
Juegos deportivos.
Expresión rítmica y corporal.
Actividades atléticas.
Actividades motrices de contacto con la naturaleza, y natación.
El programa busca ampliar los contextos en que niños y niñas desarrollan las habilidades motoras básicas y la aptitud física, ofreciendo tareas y secuencias que les permitan desarrollar habilidades y destrezas físicas más complejas y de mayor variedad.
Avanzar en el aprendizaje de técnicas deportivas básicas, continuar sus aprendizajes del ritmo y la expresión corporal y profundizar el conocimiento de las relaciones entre actividad física sistemática y calidad de vida. Por otra parte, en este nivel se inicia el aprendizaje gradual de habilidades deportivas específicas.
6º Básico Educación Física
Este Programa de Estudios ha sido organizado en cuatro unidades:
Ejercicio físico y salud.
Juegos predeportivos y atletismo.
Actividades gimnásticas y de expresión rítmico-corporal.
Actividad física en contacto con la naturaleza.
El programa está organizado en torno a tres ejes temáticos:
Aptitud física, salud y calidad de vida.
Deportes y expresión corporal.
Actividad física en contacto con la naturaleza.
Se busca robustecer y desarrollar las habilidades físicas y actitudes trabajadas en el nivel anterior, a partir de un rango de actividades que combinan la competición, la expresión y la recreación.
Asimismo, en este nivel se avanza en la enseñanza de habilidades deportivas específicas, aunque aún en un marco predeportivo.
lunes, 8 de septiembre de 2008
7º Básico Educación Física
Este Programa de Estudios ha sido organizado en cinco unidades:
Ejercicio físico y salud.
Deportes individuales o de autosuperación.
Actividades de expresión motriz.
Deportes de oposición y colaboración.
Vida y ejercicio al aire libre.
Ejercicio físico y salud.
Deportes individuales o de autosuperación.
Actividades de expresión motriz.
Deportes de oposición y colaboración.
Vida y ejercicio al aire libre.
Desarrolla los tres ejes temáticos que articulan el trabajo de este sector en educación básica:
Aptitud física, salud y calidad de vida.
Deportes y expresión corporal.
Actividad física en contacto con la naturaleza.
Aptitud física, salud y calidad de vida.
Deportes y expresión corporal.
Actividad física en contacto con la naturaleza.
Este programa enfatiza la adquisición de habilidades para evaluar y entender los fenómenos del desarrollo físico y biológico que se manifiestan durante las prácticas educativo-físicas.
Se busca que los y las estudiantes complementen sus habilidades y destrezas con fundamentos que les permitan una mejor comprensión del efecto en su propio cuerpo de la actividad física.
Se busca que los y las estudiantes complementen sus habilidades y destrezas con fundamentos que les permitan una mejor comprensión del efecto en su propio cuerpo de la actividad física.
8º Básico Educación Física
Este Programa de Estudios ha sido organizado en cuatro unidades:
Ejercicio físico y aptitud física.
Deportes de colaboración y oposición.
Actividades de expresión motriz.
Actividades de campamento.
Ejercicio físico y aptitud física.
Deportes de colaboración y oposición.
Actividades de expresión motriz.
Actividades de campamento.
El programa aborda el trabajo de aquellas variables físicas que intervienen en la forma y tamaño corporal:
La práctica deportiva de carácter colectivo.
El desarrollo de las capacidades expresivas de movimiento, a través de diversas manifestaciones de danzas folclóricas, de expresión rítmica y de bailes populares.
La práctica deportiva de carácter colectivo.
El desarrollo de las capacidades expresivas de movimiento, a través de diversas manifestaciones de danzas folclóricas, de expresión rítmica y de bailes populares.
Actividades en contacto con la naturaleza centradas especialmente en las actividades de campamento.
Un énfasis importante se asigna al desarrollo de una actitud crítica y analítica frente a las propias actividades físicas y a la comprensión de los cambios biológicos y psicológicos que los y las jóvenes están experimentando en esta etapa.
Un énfasis importante se asigna al desarrollo de una actitud crítica y analítica frente a las propias actividades físicas y a la comprensión de los cambios biológicos y psicológicos que los y las jóvenes están experimentando en esta etapa.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Experienza primera practica.
Buen que yo tuve junto no mi compañera patricia gonzález en la practica 1 fue muy gratificante ya que con ambos cursos que estuvimos los cuales eran un kinder y un primero básico respectivamente, nuestro trabajo nos resulto mejor de lo que pensábamos, creo que con estos cursos fue una experiencia un poco mejor que con cursos mas grandes, ya que los niños tiene una energía envidiable, por lo que cualquier actividad que nosotros les proponíamos ellos la realizaban con todas sus ganas, por lo mismo las actividades salían de mejor forma, en cambio con los alumnos de cursos mas grandes media específicamente, a mi parecer les cuesta un poco mas, como que no les gusta hacer actividad física y menos actividades lúdicas, creo que varios de ellos realizan las actividades de malas ganas y por eso no resultan bien las actividades. En fin las clases con la básica nos dio grandes satisfacciones además que los niños nos entregaron un gran afecto, situación que nos dio por pagado el tiempo que estuvimos junto con mi compañera en los curso de la practica 1. Colegio Padre Hurtado, Pudahuel. Cursos Kinder y Primero Básico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)